Saltar al contenido

40 libros imprescindibles escritos por mujeres, según Elena Ferrante

Una selección de lecturas esenciales recomendadas por la autora de La amiga estupenda, que reúne desde clásicos inolvidables hasta voces contemporáneas que están marcando el rumbo de la literatura.

Elena Ferrante, una de las escritoras más enigmáticas y admiradas de la actualidad, ha compartido un listado de 40 libros escritos por mujeres que considera esenciales. Su selección abarca distintas épocas y géneros, pero todas estas obras tienen algo en común: su capacidad para emocionar, desafiar y dejar una huella en quienes las leen.

En este artículo, repasamos algunos de los títulos más destacados de esta lista, sumando contexto sobre su relevancia y el impacto que han tenido en la literatura.

1. Clásicos que no pueden faltar.
Muchas de las novelas escritas por mujeres han trascendido su tiempo y se han convertido en referencias obligadas de la literatura universal. Entre ellas, Ferrante destaca:

Frankenstein, de Mary Shelley – Un relato gótico pionero en la ciencia ficción que sigue generando debates sobre la ética y la creación.

Jane Eyre, de Charlotte Brontë – La historia de una mujer que desafía las normas sociales en busca de su independencia.

Orgullo y prejuicio, de Jane Austen – Más que una historia romántica, es una sutil crítica a la sociedad de su época.

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë – Una novela de pasiones intensas y personajes inolvidables.

 

2. Voces del siglo XX que marcaron una era.

La campana de cristal, de Sylvia Plath – Un retrato poético y descarnado sobre la salud mental y la presión social.

El color púrpura, de Alice Walker – Una historia de lucha y resistencia que expone la realidad de las mujeres afroamericanas en EE.UU.

La señora Dalloway, de Virginia Woolf – Un innovador ejercicio narrativo que captura un día en la vida de una mujer en la Inglaterra de entreguerras.

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou – Una autobiografía que refleja la fuerza y la resiliencia en medio de la adversidad.

3. Autoras contemporáneas que están redefiniendo la literatura
Ferrante también pone el foco en escritoras actuales que están transformando el panorama literario con sus relatos:

Los años, de Annie Ernaux – Una obra que mezcla memoria personal e historia colectiva.

Mujer en punto cero, de Nawal El Saadawi – Un testimonio impactante sobre la opresión femenina.

El cuento de la criada, de Margaret Atwood – Una distopía que sigue vigente como advertencia sobre el control y la libertad de las mujeres.

Casa de día, casa de noche, de Olga Tokarczuk – Una narración innovadora que juega con la memoria y la identidad.

4. La importancia de visibilizar la literatura escrita por mujeres.
A lo largo de la historia, muchas escritoras tuvieron que enfrentarse a barreras para que sus voces fueran escuchadas. Hoy, listas como la de Ferrante ayudan a visibilizar su legado y a darles el lugar que merecen en el canon literario. Como dijo Virginia Woolf: «Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer.»

Leer y difundir la literatura escrita por mujeres es una forma de reconocer su talento y ampliar nuestra perspectiva sobre el mundo.

Ver más artículos

Buscando que leer
10 libros para viajar sin moverse del sillón: curiosidades, historias y paisajes del mundo en papel
10 libros Mario Vargas Llosa
10 libros que Mario Vargas Llosa recomienda leer al menos una vez en la vida
Alfonsina Storni
Alfonsina Storni y el poema que marcó un quiebre
Alice Kellen
Alice Kellen, la voz más leída del romance contemporáneo regresa a Buenos Aires
Ir al contenido