Saltar al contenido

Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años: el adiós a una figura clave de la literatura universal

El escritor y Nobel de Literatura murió en Lima, según informó su familia. Gobiernos, academias y referentes culturales de todo el mundo despidieron al autor de La ciudad y los perros, símbolo del Boom Latinoamericano y referente del pensamiento liberal.

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010 y una de las figuras más influyentes de las letras hispanoamericanas, falleció en Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado, en el que expresaron: “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”.

La familia del escritor detalló además que no se realizará una ceremonia pública y que, cumpliendo su voluntad, sus restos serán incinerados.

Un legado literario y político que marcó época

Desde su debut con La ciudad y los perros (1963), Vargas Llosa construyó una obra que combinó crítica social, introspección política y una prosa de enorme sofisticación. Fue uno de los protagonistas del Boom Latinoamericano, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, y su narrativa abordó temas centrales del siglo XX en América Latina, como la desigualdad, el autoritarismo y el conflicto entre tradición y modernidad.

Su vasta producción incluyó 20 novelas, cuentos, obras de teatro, ensayos, crónicas y memorias, atravesando siete décadas de escritura. Fue miembro de la Academia Francesa y correspondiente de la Academia Brasileña de Letras, instituciones que celebraron su figura tras conocerse su muerte. La ABL destacó su “contribución al diálogo cultural entre Brasil y el mundo hispánico” y su inspiración en Los sertones, de Euclydes da Cunha, para escribir La guerra del fin del mundo (1981).

Reacciones desde la cultura y la política

Diversos líderes y personalidades de la cultura manifestaron su pesar:

  • El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo describió como “un maestro universal de la palabra”.

  • Desde Chile, Gabriel Boric lo recordó como “un escritor gigante (…) y un demócrata a toda hora”, resaltando su mirada crítica y lúcida sobre América Latina.

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que “más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”.

También se pronunciaron escritores como Gioconda Belli, quien compartió una anécdota íntima en la Real Academia Española: “Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo (…) pero preferí pensar que la confusión era mía”.

Cinco novelas esenciales de Vargas Llosa

1. La ciudad y los perros (1963): su primera novela marcó un antes y un después en la narrativa latinoamericana. Ambientada en un colegio militar en Lima, expone una sociedad autoritaria y violenta.

2. Conversación en La Catedral (1969): considerada una de sus obras maestras, esta compleja novela reconstruye, a través de una charla en un bar, la corrupción moral y política del Perú.

3. La tía Julia y el escribidor (1977): autobiográfica y con tintes humorísticos, relata su controversial romance juvenil con una tía política.

4. La guerra del fin del mundo (1981): inspirada en hechos reales en Brasil, esta novela histórica marcó su madurez como narrador.

5. El sueño del celta (2010): publicada el mismo año en que recibió el Nobel, relata la vida del diplomático Roger Casement y pone en cuestión el colonialismo europeo.

Libro "La Ciudad y los Perros", edición conmemorativa del cincuentenario

Un inmortal de las letras

Vargas Llosa fue uno de los pocos escritores en alcanzar el estatus de “les immortels” de la Academia Francesa, institución que lo recibió en 2021. El gobierno peruano, por su parte, declaró Duelo Nacional el 14 de abril, con banderas a media asta en todos los edificios del Estado.

Ver más artículos

Buscando que leer
10 libros para viajar sin moverse del sillón: curiosidades, historias y paisajes del mundo en papel
10 libros Mario Vargas Llosa
10 libros que Mario Vargas Llosa recomienda leer al menos una vez en la vida
Alfonsina Storni
Alfonsina Storni y el poema que marcó un quiebre
Alice Kellen
Alice Kellen, la voz más leída del romance contemporáneo regresa a Buenos Aires
Ir al contenido